Publicación de Datos Macroeconómicos en Estados Unidos
Empleo e Inflación
Los datos macroeconómicos de la semana, centrados en empleo e inflación, inicialmente se perfilaban como determinantes para los mercados y la cotización del oro. Sin embargo, la atención se ha desviado hacia la escalada del conflicto en Gaza e Israel.
- Empleo: Las cifras fueron mejores de lo previsto, mostrando la solidez del mercado laboral.
- Inflación: Los índices reflejaron una inflación aún elevada, superando las expectativas.
Este contexto refuerza la probabilidad de nuevas subidas de tipos de interés por parte de la Fed, respaldada por:
- Estabilidad del mercado laboral.
- Capacidad de la economía estadounidense para soportar tipos altos.
Impacto en los Mercados
- Bonos del Tesoro y Dólar:
- Descenso leve en los rendimientos y el índice del dólar desde los máximos alcanzados la semana pasada.
- Mantenimiento cercano a esos niveles, reflejando incertidumbre ante la evolución económica y geopolítica.
Escalada Militar en Gaza
Respuesta de Israel y Estados Unidos
Tras los ataques de Hamás e Hezbolá en Israel, las reacciones no se hicieron esperar:
- Apoyo estadounidense:
- Envío de 5.000 soldados, buques de guerra y aviones a la región.
- Bombardeos israelíes en aeropuertos sirios como medida preventiva.
- Israel:
- Reforzó su control fronterizo y acumuló tropas en la frontera con Gaza.
- Emitió un ultimátum de evacuación a los civiles en el norte de la Franja, anticipando una invasión terrestre.
Respuesta de Irán y Hezbolá
- Irán y Hezbolá: Han manifestado su rechazo, aumentando las tensiones con apoyo explícito al pueblo palestino, lo que podría derivar en acciones militares.
Impacto en el Oro y el Petróleo
Subida del Oro
La incertidumbre global ha llevado a los inversores a refugiarse en el oro:
- Cotización:
- 59 €/g y 1.930 $/oz al cierre del viernes.
- Cercano a máximos históricos, impulsado por la inestabilidad geopolítica.
Paralelismo con la Crisis de 1973
La situación recuerda la crisis del petróleo durante la Guerra de Yom Kipur, cuando:
- Países árabes: Redujeron drásticamente la producción como represalia a Israel y su apoyo por parte de Estados Unidos.
- Impacto global: Inflación y crisis económica prolongada hasta 1974.
Perspectivas
Seguiremos atentos a:
- Evolución del conflicto en Gaza.
- Decisiones de la Fed respecto a tipos de interés.
- Reacciones del mercado y su impacto en el oro.
El desarrollo de estos factores será clave para entender su influencia en los mercados en las próximas semanas.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 13 de octubre del 2023.