Análisis de la semana 5 al 9 de agosto

En este momento estás viendo Análisis de la semana 5 al 9 de agosto

Preocupación por la Inestabilidad Geopolítica y Posible Recesión en EE.UU

  • La cotización del oro se recupera tras un inicio de semana bajista:

Inicio de Semana con Descenso en la Cotización del Oro

La preocupación por la inestabilidad geopolítica y la posibilidad de recesión en EE.UU. marcó un inicio de semana negativo para la cotización del oro, que continuó el descenso iniciado el viernes 2.

El lunes conocimos los índices PMI estadounidenses del mes de julio, de los cuales cabe destacar la lectura sustancialmente menor de lo previsto que se publicó respecto al sector servicios estadounidense. Por otro lado, la incertidumbre sobre la evolución del conflicto entre Israel, Irán y las milicias chiíes favoreció también la venta de metal en detrimento de su cotización.

Recuperación de la Demanda de Oro y Corrección de la Tendencia

Sin embargo, esta tendencia se corrigió a partir del miércoles 7, momento en el que la demanda de oro se recuperó de nuevo, llevando la cotización del metal de vuelta a niveles anteriores.

Es relativamente normal que en contextos de inestabilidad e incertidumbre como el actual se sucedan momentos de alta oferta y demanda que hagan variar súbitamente la cotización de oro. No obstante, es siempre importante mantener en mente la situación a medio plazo, en nuestro caso, una situación de elevada tensión geopolítica e incertidumbre económica que en líneas generales es favorable para la cotización de valores refugio como el oro.

Próximos Datos Macroeconómicos Relevantes

De entre los próximos datos macroeconómicos relevantes cabe destacar especialmente el índice IPC estadounidense.

Expectativas Inflacionarias y Decisiones de la Fed

La situación inflacionaria que refleje este dato será clave para interpretar la postura de la Fed de cara a una primera bajada de tipos de interés en septiembre. Tal como comentó recientemente Jerome Powell, la decisión de aplicar una primera bajada de tipos depende principalmente de los datos de empleo e inflación que se irán conociendo durante las semanas previas a la reunión.

Una inflación cada vez más controlada y cercana al 2% permitiría aplicar con menor reparo las primeras bajadas de tipos, restando interés al dólar frente a otros valores refugio como el oro, que a priori experimentaría un aumento sustancial en su demanda y, por lo tanto, en su cotización.

Seguimiento de Eventos y Noticias Relevantes

Seguiremos muy de cerca la evolución de todos estos acontecimientos para traeros como siempre las últimas novedades sobre el mercado y la cotización del oro.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 9 de agosto del 2024.