Análisis de la semana 4 al 8 de marzo

En este momento estás viendo Análisis de la semana 4 al 8 de marzo

Nuevos Máximos Históricos del Oro: Factores Económicos y Declaraciones Clave

Desaceleración de la Economía Estadounidense

Esta semana, el oro ha alcanzado nuevos máximos históricos impulsado por señales de debilitamiento en la economía de Estados Unidos y un cambio en las expectativas de los inversores hacia activos de refugio. Los datos macroeconómicos han reflejado los efectos de los altos tipos de interés mantenidos durante meses, dificultando el acceso al crédito y aumentando el desempleo.

Indicadores Económicos Destacados

  • Tasa de desempleo: El desempleo aumentó a un 3,9% en febrero, superando el 3,7% previsto y la lectura anterior.
  • PMI no manufacturero: Publicado el martes, mostró una caída en la actividad manufacturera.
  • Cambio en el empleo no agrícola: Reflejó signos de debilidad laboral, lo que anticipó el aumento en la tasa de desempleo publicada a final de semana.

Declaraciones de la Fed y el BCE

Posición del BCE

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), descartó la posibilidad de una bajada de tipos en abril, aunque algunos analistas lo esperaban debido a la disminución de la inflación en la zona euro. Ahora, los inversores miran hacia junio, cuando podría darse una bajada de tipos si la inflación sigue moderándose.

Comentarios del Presidente de la Fed

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), abordó el dilema de los tiempos para recortar los tipos de interés, destacando los riesgos de actuar demasiado pronto o demasiado tarde. Concluyó que, aunque es demasiado temprano, si continúan los datos macroeconómicos negativos mientras la inflación disminuye, una bajada de tipos podría acercarse.

Menor Demanda de Dólar y Bonos del Tesoro; Nuevos Máximos para el Oro

La combinación de la desaceleración económica y las declaraciones de los bancos centrales ha impulsado al oro. El dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro experimentaron caídas durante la semana, mientras que la cotización del oro subió cerca de 100 dólares por onza, cerrando el viernes en 2180 dólares por onza o 64 euros por gramo.

Expectativas para el Corto Plazo

Será crucial observar si el oro mantiene esta tendencia o si se produce una toma de beneficios, un escenario común al alcanzar máximos históricos. Los datos de inflación del IPC de Estados Unidos, que se publicarán el martes 12, serán clave para entender el próximo movimiento del mercado.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 8 de marzo del 2024.