Análisis de la semana 29 de enero al 2 de febrero

En este momento estás viendo Análisis de la semana 29 de enero al 2 de febrero

Tensión Geopolítica y Decisión de Tipos de Interés

Ataque en Jordania y Repercusiones en el Precio del Oro

Esta última semana comenzó con el ataque de drones realizado por milicias proiraníes en Jordania, que resultó en la muerte de tres soldados estadounidenses. El temor a represalias por parte de Estados Unidos y a una posible escalada del conflicto impulsó la cotización del oro al inicio de la semana. Este impulso inicial se moderó tras las declaraciones de Jerome Powell, quien anunció que los tipos de interés se mantendrán hasta la próxima decisión.

Declaraciones de Jerome Powell y Expectativas de Tipos de Interés

El presidente de la Fed mostró confianza en la fortaleza de la economía estadounidense, señalando que una bajada de tipos en marzo solo tendría lugar si se produce una reducción significativa de la inflación o datos macroeconómicos preocupantes. Aunque estos requisitos no se dieron esta semana, el oro volvió a fortalecerse tras las represalias del ejército estadounidense en respuesta al ataque.

Datos Macroeconómicos en EE.UU.

Deceleración y Resistencia en la Economía

A pesar de los datos que indicaron una leve desaceleración (como el aumento de peticiones de subsidio por desempleo y un menor crecimiento en el empleo no agrícola), otros datos macroeconómicos clave sugieren que no habrá una bajada de tipos en marzo. El PMI manufacturero evidenció la resistencia de la industria estadounidense, mientras que las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de enero reflejaron un mercado laboral más sólido de lo anticipado.

Impacto en el Dólar y la Deuda Pública

Estos datos, que no muestran una clara retracción económica junto con una inflación persistente, refuerzan la posición de mantener los tipos, lo cual continúa haciendo que el dólar y la deuda pública de EE.UU. resulten más atractivos frente al oro.

Próxima Semana

La atención estará centrada en la evolución de la situación en Oriente Medio, especialmente en las represalias de Estados Unidos tras los ataques recibidos y en la posibilidad de una escalada del conflicto. En el ámbito macroeconómico, no se esperan publicaciones de datos relevantes, por lo que el interés de los inversores se dirigirá hacia los resultados empresariales y las declaraciones de los bancos centrales. Seguiremos atentos a estos acontecimientos para ofrecer nuestro próximo análisis semanal.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 2 de febrero del 2024.