Análisis de la semana 29 de abril al 3 de mayo

En este momento estás viendo Análisis de la semana 29 de abril al 3 de mayo

Datos Macroeconómicos y Declaraciones de la Fed

Anuncio de la Fed y su Impacto en el Oro

El miércoles 1, la Reserva Federal (Fed) anunció que los tipos de interés se mantendrán en los niveles actuales en los próximos meses. Aunque esta decisión era previsible, lo más relevante para el oro fueron las declaraciones posteriores. En un claro tono ‘hawkish’, Jerome Powell se mostró dispuesto a mantener los tipos durante más tiempo de lo previsto, confiando en la fortaleza de la economía estadounidense, pero también preocupado por los altos niveles de inflación.

Cambios en las Previsiones de Tipos de Interés

Ante esta situación, las previsiones mayoritarias han pasado de anticipar tres bajadas de tipos a lo largo del año a solamente una, que en principio tendría lugar a finales de año. A pesar de esto, es importante señalar que las posturas de la Fed siempre están abiertas a rectificaciones en función de los datos macroeconómicos que indican el estado de la economía y del mercado laboral del país. Por lo tanto, los inversores están muy atentos a estos datos para reinterpretar las posturas y futuras decisiones de la Reserva Federal.

Datos de Empleo y su Influencia en el Mercado del Oro

Un claro ejemplo de esta dinámica son los datos de empleo publicados esta semana. Tras varios días de descenso en la cotización del oro, los datos mostraron un mercado laboral más resentido de lo previsto. Este dato fue interpretado por los inversores como una señal contraria al discurso ‘hawkish’ y, por lo tanto, fortaleció al oro frente al dólar, su principal rival como valor refugio. Como resultado, el oro recuperó los 2300 dólares por onza después de haber cotizado por debajo durante varios días.

Inestabilidad Geopolítica

Situación en Gaza y Respuesta de Turquía

Mientras la guerra en Gaza parece enquistarse y un alto al fuego aún se percibe lejano, Turquía ha decidido suspender todo comercio con Israel como respuesta al bloqueo israelí de la ayuda humanitaria en la Franja.

Amenazas de los Hutíes y Conflicto en Ucrania

Por otro lado, los rebeldes hutíes, que controlan diversas zonas de la península arábiga, han amenazado con atacar embarcaciones proisraelíes incluso en el Mar Mediterráneo, aunque está por verse su capacidad real para llevar a cabo estas acciones.

En cuanto a la guerra de Ucrania, son especialmente relevantes y preocupantes para los inversores las declaraciones del primer ministro francés, Emmanuel Macron, quien ha reafirmado la posibilidad de enviar tropas a combatir contra el ejército ruso. Desde el gobierno ruso, estas declaraciones han sido calificadas como “muy peligrosas”.

Conclusión y Perspectivas Futuras

Si bien durante los últimos días la inestabilidad geopolítica ha pasado a un segundo plano y la atención de los inversores se centra con mayor intensidad en los datos macroeconómicos, la evolución de los conflictos bélicos seguirá siendo importante. Desde MetalBase, continuaremos siguiendo de cerca la evolución de ambos frentes para ofrecer toda la actualidad en nuestro próximo análisis semanal.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 3 de mayo del 2024.