Análisis de la semana 27 al 31 de mayo

En este momento estás viendo Análisis de la semana 27 al 31 de mayo

El Índice PCE y su Impacto en la Cotización del Oro

  • Últimos datos de inflación en EEUU:

Publicación del Índice PCE en Estados Unidos

El viernes se publicó el índice PCE (Índice del Precio del Consumo Personal) en Estados Unidos, que es el índice preferido por la Fed para analizar la situación inflacionaria y, por lo tanto, para sus tomas de decisiones sobre los tipos de interés.

Desaceleración de la Inflación y Expectativas para el Oro

El PCE mensual publicado mostró una ligera desaceleración de la inflación en EEUU. Esta situación mejora las expectativas para el oro, ya que facilita las bajadas de tipos de interés por parte de la Fed. Como hemos explicado en otras ocasiones, la Fed mantiene los tipos de interés altos con el objetivo de combatir la inflación, a expensas de dificultar el acceso al crédito a los ciudadanos y empresas estadounidenses. Esto, a su vez, tiene efectos negativos en el consumo y en la economía del país. Al disminuir los índices inflacionarios, la decisión de bajar tipos resulta más fácil de tomar para la Reserva Federal.

Efectos de una Baja de Tipos sobre el Oro

Al ser el dólar y la deuda pública estadounidense los principales rivales del oro como reserva y valor refugio, una bajada de tipos aliviaría la presión sobre el metal precioso al disminuir los rendimientos de ambos.

Próximos Datos Macroeconómicos en EE. UU.

Los datos que acabamos de mencionar aún no han tenido un efecto claro sobre la cotización del oro, ya que están aún pendientes de publicación los índices PMI y los datos de empleo que conoceremos la próxima semana. De entre estos datos, destacan especialmente las nóminas no agrícolas que conoceremos el viernes 7 de junio.

Influencia de los Nuevos Datos en la Demanda de Oro

Si a estos últimos índices de inflación se sumaran datos que mostraran una reducción de la actividad económica y una peor situación en el mercado laboral, se favorecería aún más una bajada de tipos en lo que queda de año, y, por lo tanto, también un aumento en la demanda de oro así como en su cotización.

Resumen del Mes de Mayo y Perspectivas Futuras

Cerramos un mes de mayo en el que la cotización del oro ha vuelto a alcanzar máximos históricos. Estos máximos, como es habitual al romperse una resistencia, han llevado a una rápida corrección. Sin embargo, el mes cierra con un aumento de casi el 1% en la cotización del metal en dólares y con unas perspectivas positivas para las próximas semanas.

Seguiremos muy de cerca la evolución de los acontecimientos en los próximos días para traeros toda la información en nuestro habitual análisis semanal.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 31 de mayo del 2024.