Los Últimos Datos Macro de EE. UU
- Datos que alejan temporalmente al oro de sus máximos históricos.
Datos Económicos Relevantes para la Economía Estadounidense
Publicación del Producto Interior Bruto y del Índice de Precios PCE
Esta última semana, se han publicado dos datos relevantes que son fundamentales para conocer el estado real de la economía estadounidense: el producto interior bruto el jueves 29 y el índice de precios PCE el viernes 30.
Ambos datos han mostrado, de manera sorprendente, una economía más fuerte de lo esperado, lo que contradice a aquellos inversores y analistas que consideraban que la primera bajada de tipos de interés sería más agresiva de lo previsto, es decir, rebajándose en 50 puntos en lugar de en 25.
Además, la interpretación de estos datos llevó a la corrección de la cotización del oro durante la sesión del viernes, lo que resultó en que el oro regresara a la zona de los 2500 dólares por onza, alejándose así de los máximos alcanzados la semana anterior, que se habían visto impulsados por datos de empleo negativos y las declaraciones ‘dovish’ del presidente de la Fed.
Expectativas para la Próxima Semana
Impacto de los Nuevos Datos de Empleo en el Mercado del Oro
De cara a la próxima semana, las miradas de los inversores en oro se centran en los nuevos datos de empleo, que fueron clave para el repunte que experimentó la cotización del metal precioso en el mes anterior.
En este sentido, unos datos de empleo peores de lo previsto podrían fortalecer las previsiones de una primera bajada de tipos de 50 puntos, haciendo así al oro más competitivo frente al dólar y a los bonos del tesoro estadounidenses. Por otro lado, si los datos resultan positivos, esto implicaría mayores probabilidades de que la bajada sea solo de 25 puntos, lo que reduciría la demanda de oro.
Perspectiva a Medio y Largo Plazo para el Oro
Factores de Inestabilidad y Expectativas de Mercado
Más allá de los datos de la próxima semana y sus efectos a corto plazo en la cotización del oro, es importante recordar que las expectativas a medio y largo plazo siguen siendo optimistas para el metal precioso. En efecto, la inestabilidad geopolítica continúa favoreciendo la demanda de valores refugio, mientras que las bajadas de tipos de interés, se espera, tendrán lugar tarde o temprano.
Además, las elecciones en Estados Unidos están a la vuelta de la esquina, lo que probablemente generará un periodo de inestabilidad e incertidumbre, algo que suele ser beneficioso para valores refugio como el oro.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Ademas, nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase 30 de agosto del 2024.