Análisis de la semana 22 al 26 de abril

En este momento estás viendo Análisis de la semana 22 al 26 de abril

Impacto de la Geopolítica y los Datos Macroeconómicos en la Cotización del Oro

  • Macroeconomía y tipos de interés en EEUU:

Reorientación de la Atención Hacia los Datos Macroeconómicos de EE. UU.

Al no haber escalado definitivamente el conflicto entre Irán e Israel, la atención de los inversores vuelve a centrarse en los datos macroeconómicos de Estados Unidos y en sus efectos sobre las decisiones de tipos de interés futuras.

Inflación y Expectativas de Bajas de Tipos de Interés

Tras los últimos datos de inflación publicados esta semana, los niveles continúan siendo altos y lejos de los objetivos ideales. Esto ha hecho que los inversores consideren más lejana la primera bajada de tipos de interés. Una declaración de la Fed que confirme esta proyección de tipos prolongados fortalecería temporalmente al dólar, en detrimento del oro como valor refugio.

Próxima Semana: Clave para la Política Monetaria y el Mercado del Oro

El próximo miércoles será un día clave, ya que se espera conocer con mayor detalle la postura de la Fed sobre futuras bajadas de tipos de interés. Además, hacia finales de semana, los datos de empleo ofrecerán una visión más clara de la fortaleza del mercado laboral estadounidense. Un discurso ‘hawkish’ sería positivo para el dólar y negativo para el oro a corto plazo. En cambio, si los datos son peores de lo esperado, podrían interpretarse como un signo de estanflación, lo cual favorecería la cotización del oro.

Situación Geopolítica: Se Enfría el Enfrentamiento entre Israel e Irán

Reacciones de Israel e Irán Tras el Último Ataque

Tras el reciente ataque israelí sobre territorio iraní, las declaraciones oficiales de ambos países tendieron a restarle importancia, sugiriendo que la situación quedó en una mera demostración de fuerza y que no existe una intención real de entrar en una guerra abierta. Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, declaró que “Irán e Israel se han alejado del abismo, pero la situación sigue siendo inestable y peligrosa”.

Seguimiento de la Política Monetaria y la Inestabilidad Geopolítica

Aunque no se pierde de vista la situación en Oriente Medio, la atención de la próxima semana estará centrada en los datos macroeconómicos y las declaraciones provenientes de Estados Unidos y la Fed. Con la inflación aún en niveles altos y el riesgo de estanflación latente, la Reserva Federal enfrenta una decisión crítica, mientras se espera la evolución de la economía estadounidense para esclarecer el rumbo de la política monetaria.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 26 de abril del 2024.