Análisis de la semana 18 al 22 de agosto

En este momento estás viendo Análisis de la semana 18 al 22 de agosto
  • Los datos de empleo en Estados Unidos y las declaraciones de Jerome Powell, clave para la cotización del oro:

Estabilidad en el Precio del Oro y Expectativa ante Posibles Cambios en la Política de la Fed

Evolución Reciente: Estabilidad en la Cotización del Oro

La cotización del oro se mantuvo relativamente estable durante la semana, rondando los 2500 $/Oz. A pesar de esta estabilidad, dos eventos recientes serán clave para el comportamiento del oro en los próximos días.

Factores que Influyen en la Demanda de Oro: Ralentización Económica y Política de la Fed

Datos de Empleo: Señales de Ralentización en la Economía de EE. UU.

El jueves, los datos de empleo mostraron una vez más la progresiva ralentización de la economía estadounidense, la cual puede atribuirse a los altos tipos de interés vigentes. Como se menciona en análisis previos, tipos elevados y prolongados suelen reducir la disponibilidad de crédito para empresas, lo que a su vez impacta en la actividad económica y en la creación de empleo.

Declaraciones de Jerome Powell: Anuncio de Primeras Bajadas de Tipos de Interés

El viernes 22, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), declaró que ha llegado el momento de implementar las primeras bajadas de tipos de interés. En sus declaraciones, Powell pareció priorizar la estabilidad económica sobre el control de la inflación, resaltando la importancia de los datos macroeconómicos futuros para determinar la secuencia de las reducciones en los tipos de interés.

Este anuncio impulsó la cotización del oro, compensando el descenso del jueves y cerrando nuevamente en torno a los 2500 $/Oz. La razón es clara: en un contexto de bajadas de tipos, el oro se vuelve más atractivo frente a otros valores refugio como el dólar.

Próximos Eventos Clave para el Oro

Datos Macro y su Influencia en las Decisiones de la Fed

Según indicó Powell, los datos económicos que se publicarán en las próximas semanas serán determinantes para el oro. Entre los datos destacados para la próxima semana están:

  • Índice de Precios del Consumo Personal Básico (PCE): Este indicador, preferido por la Fed para evaluar la inflación, podría afectar las expectativas de recortes de tipos. Se anticipa un aumento mensual del 0,2% y anual del 2,6%. Cifras superiores o inferiores a las previstas podrían alterar las perspectivas de reducción de tipos.
  • Publicación del PIB y Nuevos Datos de Empleo: Estos indicadores reflejarán la salud de la economía de EE. UU. Resultados negativos fortalecerían las expectativas de reducción de tipos, mientras que datos positivos podrían retrasar los recortes.

Mantendremos el seguimiento de estos eventos y sus posibles efectos en la cotización del oro en nuestras próximas publicaciones.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 22 de agosto del 2024.