Avances Inflacionarios y Tensión Política Impulsan el Oro a Nuevos Máximos Históricos
- La cotización del oro corrige tras volver a alcanzar máximos históricos:
Inflación y Reconocimientos de Jerome Powell
Siguiendo los datos de inflación inesperadamente positivos de la semana pasada, y en un momento de alta inestabilidad tras el intento de asesinato de Donald Trump, Jerome Powell reconoció públicamente este martes que se están dando avances en el frente inflacionario y que existe un mejor equilibrio entre los datos de empleo e inflación.
El Oro Alcanzando Nuevos Máximos
El mismo martes, impulsado por la incertidumbre política y por unas previsiones de bajadas de tipos más optimistas, el oro volvió a alcanzar máximos históricos, llegando esta vez a los 2480 dólares por onza, equivalentes a 73 euros por gramo. Como suele suceder cuando se rompen máximos históricos, la toma de beneficios no se hizo esperar, causando un descenso constante durante los tres siguientes días hasta volver a llevar al oro a la zona de los 2400 dólares por onza.
Toma de Beneficios y Comportamiento del Mercado
Como hemos explicado en otras ocasiones, es habitual que al romperse ciertas resistencias en la cotización de un activo, especialmente las que representan máximos históricos, aumente temporalmente la oferta por parte de inversores que quieren rentabilizar su inversión, y que, por lo tanto, la cotización disminuya en el corto plazo.
La Reelección de Trump: Un Arma de Doble Filo
Tras el intento de asesinato que tuvo lugar el pasado fin de semana y las crecientes especulaciones sobre una posible renuncia del actual presidente y candidato Joe Biden, la figura de Trump como futuro presidente de los Estados Unidos se ha visto enormemente reforzada. Pero, ¿qué efectos tendría una potencial victoria de Trump sobre la economía y la cotización del oro?
Posibles Efectos de la Política de Trump
Por un lado, Trump, en diversas ocasiones, se ha mostrado favorable a reducir los tipos de interés; esto teóricamente favorecería al oro al reducir la rentabilidad del dólar como valor refugio rival.
Por otro lado, el candidato republicano ha mostrado repetidamente una postura proteccionista. El proteccionismo implica favorecer a los productores locales y dificultar la importación de productos extranjeros mediante aranceles, entre otras medidas. Estas medidas proteccionistas podrían tener un doble efecto sobre la cotización del oro, ya que al favorecer la producción nacional, el dólar se vería reforzado en detrimento del oro. Sin embargo, la aplicación de estas medidas suele conllevar inestabilidad geopolítica, ya que los países o bloques perjudicados suelen responder con represalias que pueden desencadenar una escalada de la tensión e inestabilidad internacional.
Perspectivas Futuras
En cualquier caso, aún quedan meses para las elecciones de noviembre, que estarán precedidas por una muy probable bajada de tipos de interés en septiembre y por un posible cambio de candidato por parte del partido demócrata. Desde MetalBase seguiremos muy de cerca toda la actualidad para seguir trayéndoos nuestros habituales análisis, con toda la actualidad e información relevante para la cotización del oro.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 19 de julio del 2024.