Ataque de Israel a Irán y Su Impacto en el Mercado del Oro
- Evolución del conflicto entre Irán e Israel:
Escalada de Tensión en Oriente Medio: Ataque a Isfahán
Durante la madrugada del viernes, el ejército israelí lanzó un ataque sobre territorio iraní, específicamente en las inmediaciones de Isfahán, una región clave para el programa nuclear de Irán. Esta acción disparó la cotización del oro hasta los 2,410 dólares por onza (73 euros por gramo) debido al temor de una escalada mayor en el conflicto.
Corrección de la Cotización del Oro
A pesar del incremento inicial en la cotización, las declaraciones de Irán, que restaron importancia al ataque, provocaron una rápida venta de oro. Esto generó una corrección de la cotización, situándola de nuevo en los 2,390 dólares por onza.
Las informaciones que se conocieron a lo largo del día indicaron que el ataque fue una demostración de fuerza de Israel, lo cual ayudó a estabilizar la cotización del oro al disiparse la expectativa de una mayor escalada.
Actualidad Macroeconómica de Estados Unidos: Expectativas de Tipos de Interés
Fortaleza Económica y Enfriamiento de las Expectativas de Bajadas de Tipos
Aunque la inestabilidad geopolítica sigue siendo un factor relevante para la cotización del oro, el contexto macroeconómico de Estados Unidos también merece atención en nuestro análisis semanal.
Diversos datos publicados esta semana reflejan la fortaleza de la economía estadounidense. Estos, junto con una inflación aún elevada y el tono restrictivo de las declaraciones de los altos cargos de la Fed, enfrían las expectativas de bajadas de tipos de interés.
Indicadores Clave de la Economía Estadounidense
- Ventas minoristas: Publicadas el lunes, estas cifras mostraron el dinamismo del comercio minorista en Estados Unidos.
- Índice manufacturero de la Fed y peticiones de subsidio por desempleo: Publicados el jueves, ambos indicadores destacaron el buen estado del sector manufacturero y la estabilidad del mercado laboral.
Estos datos reducen la urgencia de bajar los tipos de interés en EE. UU., ya que la inflación se mantiene elevada y la economía sigue mostrando resistencia al encarecimiento del crédito.
Perspectivas a Corto Plazo: Geopolítica y Datos Macroeconómicos
En los próximos días, será fundamental seguir de cerca la evolución del conflicto entre Israel e Irán para analizar su impacto en la cotización del oro. Al mismo tiempo, los datos macroeconómicos de Estados Unidos, como los índices PMI (manufacturero y de servicios) y el PIB del primer trimestre, serán clave para evaluar la fortaleza del dólar y, en consecuencia, el comportamiento del oro en el mercado.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 19 de abril del 2024.