Análisis de la semana 13 al 17 de noviembre del 2023

En este momento estás viendo Análisis de la semana 13 al 17 de noviembre del 2023

Datos Macroeconómicos en EE. UU. y su Impacto en los Mercados

Los últimos datos macroeconómicos provenientes de Estados Unidos han tenido un impacto significativo en la percepción de los inversores. Desde la inflación hasta los precios del petróleo, los indicadores recientes han definido la dirección de los mercados y del oro.

Inflación a la Baja y Expectativas de la Fed

Los datos de inflación de octubre muestran una mejora notable, con una clara tendencia descendente que acerca el objetivo del 2% de la Reserva Federal (Fed) hacia finales de 2024.

  • Impacto en las tasas de interés: Los inversores han descartado por completo nuevas subidas de tipos y el debate ahora gira en torno a cuándo se producirán las primeras bajadas, situadas mayoritariamente entre abril y junio de 2024.

Inventarios de Petróleo y Reducción del Miedo Energético

Los inventarios de petróleo crudo reportaron un aumento significativo, lo que llevó a una caída en el precio del Brent. Esta tendencia refleja una disminución del temor de los inversores frente al conflicto en Oriente Medio, especialmente en términos de suministro energético.

Impacto en los Mercados

La combinación de la baja inflación y el descenso en los precios de la energía ha generado optimismo en los mercados:

  • Bolsa: Las principales bolsas americanas y europeas cerraron con subidas considerables.
  • Oro:
    • En dólares: El oro experimentó una leve recuperación, pasando de $1938 a $1980 por onza, impulsado por la depreciación del dólar y la disminución de la rentabilidad de la deuda pública estadounidense.
    • En euros: La cotización permaneció relativamente estable en torno a los 58 euros por gramo, debido al cambio desfavorable de dólar a euro para los inversores europeos.

Actualización sobre la Guerra en Gaza

En el frente geopolítico, un posible acuerdo en Gaza ha generado una leve calma en los mercados:

  • Tregua temporal: Israel, Hamás y mediadores como Estados Unidos y Qatar han avanzado en un acuerdo que contempla un alto al fuego de 5 días a cambio de la liberación de rehenes.
  • Efecto en los mercados: La menor tensión geopolítica contribuye a la estabilidad de los activos refugio, incluido el oro.

Conclusión de la Semana

Los datos macroeconómicos y los desarrollos geopolíticos han perfilado un escenario de optimismo moderado en los mercados:

  • El oro se mantiene en niveles estables, con ligeras subidas en dólares y estabilidad en euros.
  • La renta variable lidera las subidas gracias a la mejora en las perspectivas inflacionarias y la política monetaria de la Fed.

Seguiremos atentos a los próximos indicadores, como el índice PCE y la confianza del consumidor publicada por The Conference Board, que se divulgarán la próxima semana y serán determinantes para los mercados.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 17 de noviembre del 2023.