Datos Macroeconómicos en Estados Unidos y Declaraciones de la Fed
Cotización del Oro y el Impacto del IPP
La semana comenzó con la cotización del oro estancada por debajo de los 2340 dólares por onza. El aumento del IPP (Índice de Precios al Productor) incrementó los temores a la implementación de políticas ‘hawkish’ por parte de la Fed. Sin embargo, las posteriores declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, descartaron ese escenario.
Publicación del IPC Estadounidense
El miércoles 15 conocimos el IPC estadounidense. Fue especialmente relevante el índice mensual de abril, el cual mostró un aumento menor de lo esperado en la inflación. Este dato fue suficiente para que los inversores impulsaran de nuevo al oro a niveles cercanos a máximos históricos.
Relación entre Tipos de Interés y Cotización del Oro
Como hemos comentado en anteriores análisis y artículos, los tipos de interés elevados mantienen a raya la inflación y revalorizan al dólar frente al oro. Sin embargo, también dificultan el acceso al crédito para particulares y empresas, lo que disminuye el crecimiento económico. Es por esto que, al mostrarse signos de reducción de la inflación, el inversor tiende a considerar bajadas de tipos de interés y, por lo tanto, a invertir en otros valores como el oro.
Tensión Geopolítica
Esta semana ha tenido lugar la cumbre entre los líderes de Rusia y China en Pekín, donde han mostrado una visión del mundo muy parecida y posturas compartidas en diferentes frentes. Se presentaron unidos de cara a “contrarrestar” las alianzas militares de Estados Unidos y su política de doble contención hacia ambos países.
Colaboración Militar y Desdolarización
Sin entrar en compromisos públicos concretos, también quedó patente su predisposición a la colaboración militar y sus posturas compartidas en cuestiones como Taiwán u Oriente Medio. Esta reunión favorece las perspectivas de desdolarización y de compras masivas de oro en detrimento del dólar como moneda de reserva.
Perspectivas para la Próxima Semana
Durante la próxima semana, conoceremos una serie de datos macroeconómicos que serán clave para consolidar los niveles actuales en la cotización del oro. Entre ellos, cabe destacar las minutas de la última reunión de la Fed, los datos de ventas de viviendas en EE. UU. y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo. Estaremos atentos a todos estos datos, así como a la evolución de la situación geopolítica, para traeros de nuevo nuestro análisis semanal.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 17 de Mayo del 2024.