Análisis de la semana 12 al 16 de agosto

En este momento estás viendo Análisis de la semana 12 al 16 de agosto

El Oro Rompe Nuevos Máximos Históricos Impulsado por la Ralentización Económica y la Tensión Geopolítica

  • La cotización del oro vuelve a batir récords históricos:

Combinación de Datos Macroeconómicos y Tensión Geopolítica

La combinación de datos macroeconómicos que reflejan la ralentización de la economía estadounidense junto con el aumento de la tensión geopolítica internacional (que comentaremos a continuación), han dado un nuevo impulso al oro a finales de esta semana, llegando a romper de nuevo máximos históricos y cerrando la sesión del viernes en los 73,14 euros por gramo, equivalentes a los 2507,70 dólares por onza.

Expectativas de la Fed y la Política Monetaria

Tal como comentó Jerome Powell en sus recientes declaraciones, las próximas bajadas de tipos de interés están supeditadas a los datos de inflación que se publiquen antes de las correspondientes reuniones de la Fed.

Dentro de los últimos datos conocidos, cabe destacar:

  • IPC Anual: menor de lo previsto, marcando un 2,9% frente al 3% esperable.
  • Sector Inmobiliario y Manufactura: datos negativos correspondientes al sector inmobiliario estadounidense, así como un índice manufacturero de la Fed de Filadelfia sorprendentemente negativo, muestran una economía resentida por los altos tipos de interés y, por lo tanto, favorecen también la aplicación de una política monetaria más laxa.

La Tensión Geopolítica Aumenta la Demanda de Valores Refugio

Ante las perspectivas de bajadas de tipos alimentadas por la situación antes mencionada, el oro destaca actualmente como el valor refugio preferido por los inversores mientras que el dólar y la deuda pública estadounidense pierden protagonismo.

Conflictos Abiertos en Oriente Medio y Europa del Este

Si a esta situación le sumamos la alta incertidumbre causada por la evolución de los conflictos abiertos en Oriente Medio y entre Ucrania y Rusia, es fácil entender el rápido ascenso que ha experimentado la cotización del oro a finales de esta semana.

Mientras que Israel ha intercambiado diversos ataques con la zona sur del Líbano y la situación parece agravarse por momentos, el ejército ucraniano ha penetrado en diversas zonas fronterizas de Rusia, desde cuyo gobierno se prometen duras represalias y la congelación de las negociaciones de paz. Esta situación de especial incertidumbre causó un rápido aumento de la demanda de valores refugio y, por lo tanto, de la cotización del oro.

Perspectivas para los Próximos Días

Durante los próximos días seguiremos muy de cerca la evolución de los conflictos geopolíticos abiertos, así como de los datos macroeconómicos que se irán publicando en Estados Unidos. Veremos entonces si el oro es capaz de mantenerse en estos nuevos máximos históricos o si, por el contrario, volvemos a presenciar una toma de beneficios que lleve a la cotización del metal a niveles previos.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 16 de agosto del 2024.