Recuperación del Oro Tras la Corrección del Lunes
Tras una fuerte venta al inicio de la semana que llevó la cotización del oro por debajo de los 2000 dólares por onza, los acontecimientos posteriores permitieron su recuperación hasta cerrar el viernes por encima de los 2020 dólares. A continuación, analizamos los principales factores que han influido en el mercado durante la semana.
Última Reunión de la Fed en 2023
Tipos de Interés y Perspectivas para 2024
Como era de esperar, la Reserva Federal anunció el mantenimiento de los tipos de interés en su rango actual. Sin embargo, la atención de los analistas e inversores se centró en las previsiones de cambios para el próximo año. Aunque el discurso oficial menciona cuatro bajadas de tipos a lo largo de 2024, algunos analistas proyectan hasta seis, con la primera esperada para marzo.
Estas expectativas provocaron un repunte en la inversión en renta variable y aliviaron la presión ejercida sobre el oro por los altos tipos de interés. Mientras que estos dificultan el acceso al crédito y hacen menos atractiva la inversión en bolsa, también fortalecen al dólar frente al oro como valor refugio debido a la revalorización de la moneda.
Escenarios Fututos
En las próximas semanas se confirmará si estas previsiones son demasiado optimistas o si, por el contrario, se materializan, impactando directamente en la cotización del oro y el comportamiento de otros activos.
Datos Macroeconómicos en Estados Unidos
Inflación y su Impacto en el Mercado
Esta semana, varios indicadores económicos clave proporcionaron una visión del estado de la economía estadounidense. Entre ellos, los datos relacionados con la inflación destacaron por su relevancia.
- IPC: Los datos publicados cumplieron con las expectativas del mercado.
- IPP: Este índice, que mide los precios del productor, fue inferior a lo esperado, indicando una mejora en la situación inflacionaria.
Una inflación más controlada refuerza la posibilidad de bajadas de tipos a corto plazo. Por el contrario, una inflación más alta de lo previsto podría invalidar esta perspectiva, fortaleciendo al dólar y la inversión en renta fija en detrimento del oro.
Previsión para el Oro a Corto Plazo
Teniendo en cuenta estos datos, se espera que, salvo imprevistos, la cotización del oro se consolide alrededor de los 2000 dólares por onza en las últimas semanas del año. De cara a 2024, a medida que se acerquen posibles bajadas de tipos, el alivio en la presión sobre el oro podría llevarlo hacia niveles de resistencia más altos.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 15 de diciembre del 2023.