Pérdida del atractivo del dólar y debilitamiento de EE. UU.:
El aparente fin de la hegemonía económica estadounidense y la pérdida de ventaja de crecimiento frente al resto del mundo han debilitado al dólar, lo que impulsa al oro como refugio alternativo.
Tensiones comerciales y expectativas de recortes de tasas:
El aumento arancelario del 145% sobre importaciones chinas ha intensificado el temor a una guerra comercial global, lo que podría llevar a bancos centrales a reducir tasas para estimular el crecimiento, favoreciendo al oro.
Fuerte impulso técnico en dólres y sentimiento alcista:
El oro ha subido más del 6% esta semana y alcanza máximos históricos, con expectativas técnicas que apuntan hacia los 3300 dólares por onza e incluso los 3500, respaldadas también por el rendimiento positivo de los ETF de mineras de oro.
Durante los próximos días es esperable que el oro continúe en alza, impulsado por la debilidad del dólar, las tensiones geopolíticas y posibles decisiones de política monetaria. La atención de los inversores se centrará en las declaraciones de Jerome Powell, así como en las reuniones del Banco de Canadá y el BCE, cuyos movimientos podrían reforzar la tendencia alcista del oro.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!

MetalBase, 12 de abril del 2025