Nuevos máximos históricos:
El oro y la plata alcanzaron nuevos máximos históricos, con el oro superando los 4.000 dólares la onza y la plata nominalmente por encima de los 50 dólares la onza, un hito que establece un impulso alcista sin precedentes en el sector.
Ocho semanas de ganancias consecutivas:
Ambos metales se encaminan a cerrar su octava semana consecutiva al alza. La plata sigue superando al oro en rendimiento anual (71% frente a 51% en lo que va de año), impulsada en parte por una robusta demanda industrial.
Advertencias de agotamiento técnico:
A pesar del fuerte impulso, ambos metales terminaron la semana por debajo de sus máximos intradiarios (el oro a 3.980,70 USD/Oz y la plata a 49,99 USD/Oz), lo que llevó a algunos analistas a alertar sobre posibles «puntos de agotamiento técnico» o FOMO (miedo a perderse la oportunidad) en el mercado, sugiriendo que podría ser oportuno tomar ganancias y esperar una corrección.Durante los próximos días se espera que la volatilidad se mantenga, con el mercado entrando potencialmente en una fase de consolidación alrededor de los niveles psicológicos clave de 4.000 dólares por onza para el oro y 50 dólares para la plata. Los analistas prevén oscilaciones, aunque las tendencias alcistas a largo plazo, impulsadas por el crecimiento de la deuda global, la incertidumbre geopolítica y la desconfianza en las monedas fiduciarias, siguen siendo sólidas. De cara a la próxima semana, la publicación de datos económicos será limitada debido al cierre del gobierno de EE. UU. Sin embargo, los mercados deben estar atentos a las declaraciones de la Reserva Federal (especialmente la participación del presidente Jerome Powell en un debate el martes) y a los titulares que surjan de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington. Además, se publicarán las siguientes encuestas manufactureras: el miércoles, el US Empire State Manufacturing Survey y el jueves, la Philadelphia Federal Reserve Business Survey.
MetalBase 12 de octubre del 2025