Análisis de la semana (del 6 al 10 de enero)

En este momento estás viendo Análisis de la semana (del 6 al 10 de enero)

Durante esta última semana el oro ha vuelto a romper máximos históricos en su cotización en euros llegando a los 84 euros por gramo. A continuación mencionamos los principales motivos, así como que cabe esperar que suceda en los próximos días.

El oro resiste la presión del dólar y los bonos del tesoro:

A pesar de la relación habitual entre el dólar y el oro, según la cual un dolar fuerte reduce el atractivo del oro como valor refugio, la incertidumbre política, la inestabilidad geopolítica y las compras de metal por parte de China y de potencias emergentes han dado al oro un impulso paralelo al del dólar y la deuda pública estadounidense.

Incertidumbre sobre las futuras políticas monetarias en EEUU:

Aunque la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. se mantenga restrictiva, algunos analistas creen que el oro seguirá siendo atractivo debido a su cualidad de refugio seguro, a pesar de la volatilidad que podría generar la continua lucha entre los tipos de interés y la demanda de activos seguros.

Cambio Euro/Dólar:

El fortalecimiento del dólar que ha tenido lugar en las últimas semanas ha implicado una depreciación de la moneda común europea. Es por esto que para comprar una misma cantidad de oro, es necesario disponer de más euros, ya que la cotización internacional del oro viene marcada en dólares por onza.
En los próximos días, se espera que el precio del oro siga estando marcado por factores económicos globales, como la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU., que sugiere una postura moderadamente restrictiva para 2025. La incertidumbre económica, los riesgos de inflación y la continua demanda de oro en mercados emergentes, como China, podrían continuar impulsando el interés en este metal precioso, a pesar de las fluctuaciones a corto plazo. La posible volatilidad del mercado podría limitar los avances en el precio del oro en el corto plazo, pero a largo plazo muchos analistas anticipan un aumento hacia los 3.000 dólares por onza desde el rango de los 2700 en los que se encuentra actualmente.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 12 de enero del 2024