Análisis de la semana (del 5 al 9 de mayo)

En este momento estás viendo Análisis de la semana (del 5 al 9 de mayo)

Estabilidad con señales de agotamiento:

Aunque el oro se mantiene por encima de los 3.300 dólares por onza, su impulso alcista se ha desacelerado. El precio alcanzó un pico de 3.400 dólares esta semana pero cerró más bajo, reflejando una situación de mercado más neutral.

Factores económicos y monetarios mixtos:

La postura cautelosa de la Reserva Federal sobre futuras reducciones de tasas de interés y la persistente inflación generan incertidumbre. Aunque se espera un recorte en verano, muchos analistas creen que ya está descontado por el mercado, lo que mantiene a los inversores a la expectativa.

Sensibilidad a las tensiones geopolíticas y negociaciones comerciales:

El mercado del oro está atento a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China que se llevarán a cabo este fin de semana. Una posible reducción de tensiones podría presionar a la baja los precios del oro, aunque muchos analistas ven cualquier corrección como una oportunidad de compra a largo plazo.

De cara a la próxima semana, el mercado del oro podría mostrar mayor volatilidad en función de los datos económicos clave de EE.UU., especialmente el índice de precios al consumidor y la intervención del presidente de la Fed. Además, los resultados de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China este fin de semana podrían ser determinantes en la evolución inmediata del precio del oro.