Análisis de la semana (del 28 de abril al 2 de mayo)

En este momento estás viendo Análisis de la semana (del 28 de abril al 2 de mayo)

Corrección y consolidación en la cotización:

El precio del oro en dólares ha bajado un 7% desde su máximo de 3.500 $ por onza, pero sigue en una tendencia alcista con un aumento del 24% en lo que va del año. A pesar de la caída puntual muchos expertos coinciden en que se espera una consolidación de la cotización del metal precioso en un rango alto.

Impacto potencial de la política monetaria estadounidense:

El mercado espera posturas más moderadas por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión, lo que podría apoyar al oro si se perciben recortes de tasas futuros. Sin embargo, algunos analistas advierten de que las expectativas de recortes podrían ser exageradas.

En los próximos días, el mercado del oro probablemente se mantendrá en un rango de consolidación mientras espera los resultados de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Una señal que indique recortes de tasas podría impulsar los precios, pero una postura más cauta del banco central o una reacción negativa de los inversores asiáticos podría presionar a la baja. Además, cualquier novedad en las tensiones comerciales o en los datos económicos clave influirá en el ánimo del mercado.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 2 de mayo del 2025