Consolidación en el mercado del oro:
El oro está manteniendo el soporte por encima de los 3.000 dólares la onza, pero ha experimentado una toma de beneficios que ha causado que los precios no puedan mantenerse por encima de los 3.057 dólares por onza. Algunos analistas consideran que una consolidación a estos niveles sería saludable para la tendencia alcista a largo plazo.
Factores a seguir:
Los analistas esperan que el oro se mantenga alrededor de los 3.000 dólares por onza en los próximos meses, pero no se anticipan nuevos máximos históricos en el corto plazo. Sin embargo, tampoco se prevén grandes caídas en los precios.
Inflación y datos económicos clave:
Las preocupaciones por la inflación podrían frenar el oro, especialmente si la Reserva Federal ajusta sus expectativas de inflación. Los analistas también están pendientes de cómo los datos económicos, como el índice PCE y otros indicadores, influirán en el mercado del oro en los próximos días.
Expectativas y lo que debemos observar en los próximos días:
Deberemos estar atentos a los datos económicos clave que se publicarán en EEUU, especialmente los informes de inflación (PCE) y la actividad económica (como el índice PMI y la confianza del consumidor), que podrían influir en la dirección del mercado. La preocupación por la inflación y el riesgo de estanflación serán factores clave a seguir.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!

MetalBase, 21 de marzo del 2025