Análisis de la semana (del 11 al 15 de agosto)

En este momento estás viendo Análisis de la semana (del 11 al 15 de agosto)

Fuerte aumento del índice estadounidense de precios al productor (PPI):

En julio, el PPI en EE.UU. subió un 0,9%, superando ampliamente las expectativas del mercado (0,2%) y marcando su mayor aumento interanual (3,3%) desde febrero de 2025. El componente subyacente también subió un 0,9% mensual.

El oro sufrió presiones bajistas tras la publicación de este dato, corrigiendo a la zona de los 3.350 dólares por onza, debido a la expectativa de que la Reserva Federal mantenga tasas altas por más tiempo, aunque también se considera que la persistencia de la inflación podría beneficiar al oro como refugio ante riesgos económicos.

Perspectivas económicas mixtas y posibles escenarios de política monetaria:

Algunos analistas anticipan un entorno de estanflación (inflación alta con crecimiento débil), lo que podría obligar a la Fed a recortar tasas. A pesar de la sorpresa inflacionaria, el mercado aún espera un recorte de tasas el próximo mes.

En los próximos días, es probable que los mercados financieros continúen reaccionando con volatilidad a los datos de inflación y a las señales de política monetaria de la Reserva Federal. Si bien el aumento del PPI refuerza la narrativa de una inflación persistente, la expectativa de un posible recorte de tasas en el corto plazo indica que el mercado aún valora el riesgo de desaceleración económica. De mantenerse estas condiciones, podríamos ver movimientos contradictorios en activos como el oro, que dependerán de si predomina el temor a tasas altas o la búsqueda de refugio ante un potencial debilitamiento de la economía.

MetalBase, 17 de agosto del 2025