Aumento de la demanda de oro como refugio seguro:
El oro cerró la semana con una ganancia cercana al 5 %, superando los 3.300 dólares por onza, impulsado por la búsqueda de activos refugio ante la creciente desconfianza en el dólar estadounidense y en los bonos del Tesoro, tras la rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s y una débil subasta de bonos a 20 años.
Volatilidad en el mercado de bonos y debilidad del dólar:
El alza en los rendimientos de los bonos a largo plazo (30 años por encima del 5 %) y la pérdida de impulso del dólar (tocando mínimos de tres semanas) han creado un entorno favorable para el oro y otros activos como Bitcoin, mientras se agravan las preocupaciones fiscales y de inflación en EE.UU.
Perspectivas mixtas a corto plazo:
Aunque el oro mantiene su atractivo, su avance podría desacelerarse si los rendimientos de los bonos se estabilizan. Los inversores estarán atentos a datos económicos clave (como el PCE y las actas del FOMC) y a la evolución del dólar. Además, será necesario también mantenerse atentos a la evolución de las tensiones fruto de las políticas arancelarias aplicadas desde EE.UU.
En resumen, aunque el oro sigue fuerte por ahora, su evolución dependerá de si continúan las señales de debilidad del dólar, tensiones geopolíticas o señales más claras de recortes de tasas por parte de la Fed.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!

MetalBase, 24 de mayo del 2025