Análisis de la semana 23 al 27 de septiembre

En este momento estás viendo Análisis de la semana 23 al 27 de septiembre

La Inestabilidad Geopolítica y la Situación Económica en EE.UU.

  • Un Nuevo Impulso al Oro y su valor

Comportamiento Reciente del Precio del Oro

Corrección y Aumento de la Cotización

Si bien el viernes la sesión terminó con una corrección del 0,46% en la cotización del oro, esta última semana hemos presenciado un aumento rápido y constante en el precio del metal precioso.

Tensión Geopolítica en Oriente Medio

El incremento de las tensiones entre Israel y Líbano causó que durante la semana se llegara a hablar de una invasión terrestre por parte del ejército israelí. Finalmente, el viernes pareció que existía la posibilidad de un alto al fuego tras la propuesta de Francia y Estados Unidos; sin embargo, las últimas acciones y declaraciones provenientes del gobierno israelí demuestran que este escenario está descartado de momento. Así pues, todo apunta a que la tensión geopolítica se mantendrá o incluso se verá agravada en los próximos días, aumentando la demanda de valores refugio y, por lo tanto, del oro.

Influencia de los Datos Macroeconómicos en el Oro

Datos de Inflación en EE.UU.

En el plano macroeconómico, cabe destacar los datos de inflación que se publicaron en Estados Unidos. Estos últimos datos (PCE) mostraron una disminución paulatina de la inflación. Al ser la última lectura anual del 2,2%, cada vez más cercana al 2% que desde la Fed se viene considerando ideal, se incentivan las previsiones de una próxima bajada de tipos igual de agresiva que la anterior.

Implicaciones para las Políticas Monetarias

Al ser los datos de inflación muy cercanos a los objetivos de la Reserva Federal, las próximas políticas monetarias a aplicar tenderían a ser más laxas y a centrarse en favorecer la economía estadounidense, facilitando el acceso al crédito a empresas y particulares. Como siempre recordamos, las bajadas de tipos en Estados Unidos tienden a favorecer al oro en contextos como el actual, ya que el coste de oportunidad de invertir en oro (que no garantiza dividendos) disminuye, haciendo que la inversión en este metal resulte más atractiva.

Perspectivas para el Oro a Corto Plazo

Expectativas y Toma de Beneficios

En definitiva, si bien el viernes experimentamos una toma de beneficios por parte de los inversores en oro, las expectativas para el oro a corto plazo son buenas, ya que la tensión geopolítica se mantiene en un contexto de bajadas de tipos en EE.UU. y debilitamiento del dólar y la deuda pública norteamericana.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 27 de septiembre del 2024.