Impacto de los Datos Laborales en la Cotización del Oro
Datos Laborales Negativos en EE.UU.
Los datos de empleo en Estados Unidos que se publicaron a mediados de semana fueron inesperadamente negativos (encuesta JOLTS y cambio de empleo no agrícola ADP). Ambos datos, que tienen en común el no ser oficiales y estar basados en estadísticas independientes, impulsaron al oro hasta los 2400 USD/Oz, o 70 €/g al cambio.
Impacto en las Expectativas de la Reserva Federal
Ante esta situación, los inversores tendieron a suponer un escenario en el que la grave ralentización del mercado laboral estadounidense llevaría a la Fed a recortar los tipos de interés antes de lo previsto, aún estando la inflación lejos del 2% marcado como objetivo.
Cambios en las Previsiones del Mercado
No obstante, según avanzó la semana, la situación cambió radicalmente. A inicios de la mañana del viernes, el banco central de China publicó que en el último mes de mayo no se habían cerrado compras de oro, rompiendo la tendencia de los últimos 18 meses. Finalmente, el mismo viernes se publicaron las nóminas no agrícolas del mes de mayo en EE.UU., que mostraron un aumento de 272.000 nóminas respecto a las 182.000 previstas.
Reacción del Mercado ante Nuevos Datos
Estos últimos datos, a priori, modifican las previsiones de los inversores sobre futuras bajadas de tipos en EE.UU., haciendo minoritaria la opinión de que en septiembre se publicarán recortes en los tipos de interés. Como siempre recordamos, un escenario que implique tipos de interés elevados aumenta la rentabilidad de invertir en dólar y deuda pública estadounidense, lo que hace que el atractivo del oro como valor refugio disminuya temporalmente.
Corrección en la Cotización del Oro
El resultado de todos estos acontecimientos fue una fuerte corrección en la cotización del oro, que descendió a mínimos de las últimas semanas, por debajo de los 2300 USD/Oz, equivalente al cambio actual a la zona de los 68 €/g.
Próximos Acontecimientos a Tener en Cuenta
Ante estos datos, la Fed centra ahora su mirada en la inflación. La estabilidad que a priori nos muestran permitiría mantener los tipos hasta llegar a controlar la situación inflacionaria actual. Es por esto que los índices IPC que conoceremos la próxima semana serán clave para terminar de posicionar a los inversores sobre las futuras decisiones de tipos de interés y, por lo tanto, sobre la cotización del oro.
Análisis de las Declaraciones de la Fed
Además, el mismo miércoles 12 recibiremos un importante aporte de opiniones y proyecciones por parte de la Fed. Si bien hay consenso sobre que los “nuevos” tipos de interés que se anunciarán van a mantenerse en los niveles actuales, las declaraciones posteriores pueden tener efectos inmediatos en el mercado.
Consideraciones sobre la Calidad del Empleo
Los datos de empleo de la semana pasada parecen ser muy superiores a lo previsto, pero cabe destacar que la calidad del empleo en EE.UU. ha empeorado, con un aumento del número de personas pluriempleadas y una disminución del número de personas con un solo empleo. A esto, cabe sumar que es probable que este último mes sin compras de metal por parte del gobierno chino se deba simplemente a una parada puntual.
Perspectivas a Medio Plazo
Finalmente, es importante también señalar que la inestabilidad geopolítica se mantiene, junto con la inflación y la enorme deuda pública de los Estados Unidos, la cual impide mantener los tipos altos indefinidamente y marca un futuro esperanzador para la cotización del oro en el medio plazo.
Como siempre, seguiremos la actualidad del mercado de cerca para daros toda la información en nuestro próximo análisis semanal.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 7 de junio del 2024.