Análisis de la semana 27 de noviembre al 1 de diciembre del 2023

En este momento estás viendo Análisis de la semana 27 de noviembre al 1 de diciembre del 2023

Oro en Máximos Históricos: Análisis de la Semana

La cotización del oro ha alcanzado nuevos máximos históricos, impulsada por factores económicos y geopolíticos. A continuación, analizamos los principales elementos que explican este ascenso y las perspectivas futuras.

Factores Clave en el Ascenso del Oro

Inestabilidad Geopolítica y el Fin de las Subidas de Tipos

La combinación de la posible pausa en las subidas de tipos de interés en Estados Unidos y la creciente inestabilidad en Oriente Medio ha llevado al oro a máximos históricos tanto en dólares como en euros. Este viernes, el metal cerró con valores sin precedentes:

  • Dólares: 2071 dólares por onza, acercándose a la resistencia de los 2100 dólares.
  • Euros: Más de 61 euros por gramo.

Lo sorprendente es que esta situación ocurre incluso antes de que se materialicen las esperadas bajadas de tipos de interés y a pesar del tono «hawkish» de la Reserva Federal (Fed). Esto refleja una desconexión entre los inversores y los discursos oficiales de la Fed, que parecen haber perdido parte de su credibilidad.

Declaraciones de Jerome Powell y el Panorama Macroeconómico

Discurso de la Fed: Agresividad y Condicionalidad

Jerome Powell reiteró que la Fed está preparada para tomar las medidas necesarias para controlar la inflación, subrayando que sus decisiones dependerán exclusivamente de los datos macroeconómicos. Aunque su discurso fue agresivo y restrictivo, el mercado mantiene una perspectiva diferente, anticipando bajadas de tipos en primavera.

Datos Macroeconómicos Relevantes

Los indicadores económicos publicados esta semana respaldan la resistencia de la economía estadounidense, pero también apuntan hacia una disminución de la presión inflacionaria:

  • PIB Trimestral: Crecimiento del 5,2%, superando la previsión del 4,9%, lo que demuestra la capacidad de la economía para resistir los altos tipos de interés.
  • Petróleo: El precio se desplomó tras la reunión de la OPEP, lo que sugiere un alivio en las tasas de inflación futuras, dado el impacto del petróleo en los costos generales.

Impacto en el Oro y Perspectivas Futuras

La combinación de factores actuales apunta a una progresiva reducción de la inflación y a la cercanía de las primeras bajadas de tipos de interés en Estados Unidos. Este contexto debilita al dólar, que es el principal competidor del oro como valor refugio, reduciendo la presión sobre su cotización y permitiendo un aumento sostenido.

Seguiremos atentos a los movimientos del mercado y a los próximos datos macroeconómicos para ofreceros un análisis detallado en nuestras próximas publicaciones.

Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.

¡Contáctanos Ahora!

Comprar Monedas de Oro en MetalBase

MetalBase, 1 de diciembre del 2023.