Datos Macroeconómicos y Discurso de Jerome Powell
Fortaleza de la Economía Estadounidense
Esta semana, la mayoría de los datos macroeconómicos en Estados Unidos destacaron la resiliencia de la economía y del mercado laboral frente a los altos tipos de interés. Entre ellos, se encuentran:
- Ventas minoristas.
- Permisos de construcción.
- Peticiones de subsidio por desempleo.
- Venta de viviendas de segunda mano.
Estos indicadores reflejan una situación mejor a la prevista, reafirmando la capacidad de la economía estadounidense para soportar las políticas monetarias restrictivas de la Fed.
Discurso de Jerome Powell
El viernes, Jerome Powell destacó estos datos positivos, aunque admitió que la inflación sigue siendo alta. En su intervención señaló:
- La resistencia de la economía a las subidas de tipos.
- La probabilidad de mantener los tipos elevados por un tiempo prolongado.
A pesar de estas advertencias, los mercados interpretaron sus palabras como una señal de que no habrá más subidas de tipos en la próxima reunión ni en lo que resta de año.
Efectos en los Mercados
Esta interpretación tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros:
- El índice del dólar sufrió una corrección a la baja.
- El oro se fortaleció, continuando su tendencia alcista.
Riesgos Energéticos
Un punto de atención adicional fue la publicación de los inventarios de petróleo crudo de la AIE, que resultaron inferiores a las expectativas.
- Impacto potencial:
- Incremento del precio del petróleo y los combustibles.
- Aumento directo de la inflación.
- Mayor presión sobre los mercados debido al conflicto en Oriente Medio.
Conflicto entre Gaza e Israel
Evolución en la Franja de Gaza
A pesar de las expectativas, la invasión terrestre de la Franja de Gaza aún no se ha llevado a cabo. Las tropas israelíes permanecen movilizadas en la frontera.
- Factores que podrían explicar la demora:
- La reciente visita de Joe Biden a Israel, buscando moderar las posturas del gobierno israelí.
- La planificación de la operación militar.
- La entrada de ayuda humanitaria desde Egipto y el tiempo dado a los civiles para evacuar.
Amenazas por Parte de Irán y Hezbolá
Las tensiones han escalado en las últimas horas debido a:
- La publicación de un mensaje en hebreo por parte de Irán indicando que “el tiempo se acabó”.
- El izado de una bandera negra en Irán, tradicionalmente asociada con declaraciones de guerra o luto.
Aunque las posturas se mantienen firmes, la posibilidad de una invasión inminente sigue latente.
Impacto en el Oro
La combinación de los datos macroeconómicos, las declaraciones de Jerome Powell y la inestabilidad en Oriente Medio ha impulsado al oro hacia máximos históricos:
- Cierre del viernes:
- 1.981,20 $/oz.
- 60,10 €/g.
- Máximos alcanzados durante la semana:
- 2.000 $/oz.
- 60,50 €/g.
El oro sigue siendo el principal activo refugio en este contexto de incertidumbre económica y geopolítica.
Ante el contexto de incertidumbre geopolítica y económica, el oro sigue siendo una opción de inversión segura y confiable. En MetalBase, somos expertos en la compra y venta de oro y otros metales preciosos, ofreciendo una alternativa de valor refugio respaldada por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está comprometido en guiarte para que tomes decisiones informadas y optimices tus inversiones en metales preciosos.
¡Contáctanos Ahora!
MetalBase, 20 de octubre del 2023.